

Última entrega de estas magníficas aves. Ha sido todo una oportunidad para hacerles fotos.
La foto está realizada desde la Calzada romana de la Plata, que recorre todo el oeste español. A unos cientos de metros podemos ver la carretera que próximamente se convertirá en autovía y el muro de contención de la misma. La naturaleza atravesada por una obra humana que deben de ir, siempre, en armonía.
+022.jpg)
Quizá la última foto, esta con un retoque, del mercado de las Tres Culturas celebrado a finales del pasado mes. Un artesano estaba poniendo todo su empeño en modelar la madera en bruto para que de ella salga arte. Decidí hacerle una foto en plena faena pero una vez hecha, ya delante del ordenador, me dió por empezar a experimentar y me gustó el experimento de retoque que me salió.
La flor del castaño aparece a principios de verano y dura hasta que los primeros erizos con su fruto dentro comienzan a crecer. En Béjar, tierra de castaños (tenemos un monte que se llama "El Castañar"), abunda este árbol que durante muchos centenares de años fue una importante fuente tanto de madera como de alimentación para las clases más desaforecidas.
Sin araña, eso sí, porque en principio la pretensión de la foto era ver lo que había dentro de una pequeña caseta, por medio del flash, a través de un agujero que daba al exterior. Pero... pues salió esto.
No me resisto a poner hoy una segunda entrada. Este es uno de esos paseos por los alrededores de Béjar más bonitos y más metidos en la vegetación y el monte. Este árbol es el más grande de toda la comarca. Es un cedro del Atlas cuyo tronco alcanza los 8 m. de perímetro y una altura de unos 20 m. situado en la finca "La Francesa", llamada así porque allí residieron el ingeniero y jefe de obras de la construcción, hace más de un siglo, de la linea, hoy cerrada, del ferrocarril y su esposa (de ahí el nombre de la finca). El ferrocarril pasaba, curiosamente, unas pocas decenas de metros más abajo. Bueno, todavía pasa aunque lleno de maleza e inservible por desgracia.
Cuando ya ha pasado la primavera, cuando las flores se empiezan a marchitar, siempre es bueno recordar la humeda primavera que acaba de terminar. No recuerdo bien donde la hice exactamente aunque sí sé que fue en los alrededores de Béjar y, como siempre, con los recuerdos, los buenos, bien presentes para seguir adelante.