29 junio 2008
28 junio 2008
Me acordé del Brujo

Hoy no tocaba foto pero estuve en el Mercado de las Tres Culturas, en el incomparable marco, rodeado de las murallas bejaranas, del Parque de la Antigua que ya os he enseñado alguna vez por aquí.
El caso es que una media hora antes de sacar esta foto me encontré con el Brujo y su flamante Canon nuevecita intentando sacar esto, la gota cayendo desde el tubo de una alquitara (un alambique), y no lo consiguió. Cuando se fueron yo me quedé a dar otra vuelta. Volví a pasar por delante del lugar... Me dije... "disparo continuo y esta la sacas". Y la saqué, y me acordé del Brujo.
Más adelante publicaré alguna foto más de este mercado.
El caso es que una media hora antes de sacar esta foto me encontré con el Brujo y su flamante Canon nuevecita intentando sacar esto, la gota cayendo desde el tubo de una alquitara (un alambique), y no lo consiguió. Cuando se fueron yo me quedé a dar otra vuelta. Volví a pasar por delante del lugar... Me dije... "disparo continuo y esta la sacas". Y la saqué, y me acordé del Brujo.
Más adelante publicaré alguna foto más de este mercado.
27 junio 2008
Margaritas a dos colores

26 junio 2008
Euforia
25 junio 2008
24 junio 2008
Premiado

Hoy era un día más de esos grises, a pesar del Sol y el calor, que esperaba pasar como muchos otros ultimamente.
Pero el comentario de Abraham López Moreno me ha alegrado si cabe un poco el día. Me ha concedido, simbólicamente, la medalla de oro que véis puesta aquí encima. A lo más que había llegado yo en tiempos era a una medalla de bronce en atletismo en un campeonato escolar.
Panorámica Cazorlense es uno de esos blog muy recomendables. Nos enseña, con fotos y textos, la bonita, preciosa diría yo viendo las fotos, Sierra de Cazorla. Nunca he estado pero Abraham ha conseguido que sea uno de esos sitios prioritarios a visitar. Este año no podrá ser, necesito recuperar fuerza vital en otro sitio este verano. Pero espero que en 2.009 pueda visitar esta comarca jienense.
Gracias Abraham, fuiste de los primeros en pasarte por aquí, cuando inicié el blog, para saludarme y comentar mis fotos. Desde entonces ver tus fotos me ha proporcionado iluminar un poco mi camino vital en momentos de absoluta oscuridad. Y veo que no me has olvidado a pesar de que ultimamente mis visitas a tu blog no eran tan frecuentes como antes. Un abrazo.
http://panoramicacazorlense.blogspot.com/
Pero el comentario de Abraham López Moreno me ha alegrado si cabe un poco el día. Me ha concedido, simbólicamente, la medalla de oro que véis puesta aquí encima. A lo más que había llegado yo en tiempos era a una medalla de bronce en atletismo en un campeonato escolar.
Panorámica Cazorlense es uno de esos blog muy recomendables. Nos enseña, con fotos y textos, la bonita, preciosa diría yo viendo las fotos, Sierra de Cazorla. Nunca he estado pero Abraham ha conseguido que sea uno de esos sitios prioritarios a visitar. Este año no podrá ser, necesito recuperar fuerza vital en otro sitio este verano. Pero espero que en 2.009 pueda visitar esta comarca jienense.
Gracias Abraham, fuiste de los primeros en pasarte por aquí, cuando inicié el blog, para saludarme y comentar mis fotos. Desde entonces ver tus fotos me ha proporcionado iluminar un poco mi camino vital en momentos de absoluta oscuridad. Y veo que no me has olvidado a pesar de que ultimamente mis visitas a tu blog no eran tan frecuentes como antes. Un abrazo.
http://panoramicacazorlense.blogspot.com/
23 junio 2008
21 junio 2008
Rosa solitaria
20 junio 2008
19 junio 2008
18 junio 2008
Rosas rojas
17 junio 2008
16 junio 2008
Atravesado
15 junio 2008
14 junio 2008
Lleno, por favor

La foto, refleja el lleno que hace ya tres semanas tenía el Pantano de Navamuño que es el que suministra agua a toda la comarca de Béjar.
13 junio 2008
La prueba de un abandono




Nos han prometido montones de veces su reapertura aunque, todo hay que reconocerlo, la última promesa, vía Plan del Oeste, era la más realista pues sin asegurar nada ya anunciaba que habría que variar el trazado y modernizar toda la línea.
Y es que es evidente. Los trenes actuales no pueden pasar por vías que fueron construidas por Altos Hornos de Vizcaya en 1.929 en un trazado realizado en la última década del siglo XIX. Pero es que ni los actuales ni los que circulaban en los años 80. Si durante los treinta años anteriores a su cierre se hubiera prestado atención a un mantenimiento y modernización adecuados... ¿se habría cerrado?
Las fotos, con la grabación del año de fundición en los raíles, son elocuentes. La pieza más antigua de 1.928, la más moderna de 1.934. Encontré un par de piezas pequeñas, en una curva que quizá ya no aguantaba más, que eran más recientes (1.978) posiblemente colocadas en una pequeña remodelación realizada en los años 80 cuando ya estaba cerrada para pasajeros y solo circulaban mercancías. Quizá el que fuera de ese año es porque la desmontaron de otra para ponerla en esta unos diez años después. Pero fue la escasísima excepción que confirma la regla.
A principios de los 90 fue cerrada incluso para mercancías justo después de un accidente en el que descarriló un enorme tren de mercancías a la salida del túnel que atraviesa Béjar por debajo. ¿Ya no era segura la vía? Viendo estos ejemplos tampoco me extraña.
12 junio 2008
11 junio 2008
10 junio 2008
09 junio 2008
08 junio 2008
Del desfiladero al cielo
07 junio 2008
06 junio 2008
05 junio 2008
Rescate
04 junio 2008
03 junio 2008
Contrastes
02 junio 2008
Gotas suspendidas

Las vías están invadidas por la maleza, las traviesas podridas, los raíles oxidados... Pero en medio de todo ello se haya la belleza que nos proporciona la lluvia que tanto ha caído durante el mes de Mayo.
01 junio 2008
¿Qué color prefieres?

Evidentemente el semáforo es otro de los para siempre apagados de la línea de la Ruta de la Plata pero he querido revivirle. Si complicado fue averiguar el orden de los colores (que no coincide con los de carretera) peor fue aún encontrar un semáforo ferroviario "vivo" para copiarlos y pegarlos. Así que hubo que coger las luces de los de carretera (y a pesar de todo ni por esas encontré todos los colores con los modernos leds) y revivir este viejo semáforo apagado hace más de 23 años para pasajeros y unos 15 para mercancías.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)