31 mayo 2008
30 mayo 2008
29 mayo 2008
28 mayo 2008
Una flor para la felicidad
27 mayo 2008
Agua encajonada

En este caso la imagen es el final de una presa con un pequeño canal de desagüe en el centro que el agua salva sin problemas cuando el caudal es lo suficiente abundante para saltar por encima de las obras de los hombres.
26 mayo 2008
25 mayo 2008
Tradición

Aparte de esto existen otras tradiciones curiosas sobre esta procesión que refuerzan ese carácter civil e institucional de la fiesta.
24 mayo 2008
Larguísimo

En la parte de arriba hay un pasillo que va de lado a lado de la instalación. Me situé en un extremo y disparé.
Nota: Ayer Patricia me concendió el Premio Gracias al Blog Amigable. Muchas gracias amiga desde España. Como es la segunda vez que me lo concenden tardaré unos días en pensarme a quien se lo puedo dar, pero lo anunciaré por aquí.
23 mayo 2008
22 mayo 2008
Casi llena
21 mayo 2008
20 mayo 2008
19 mayo 2008
18 mayo 2008
Falta de maduración

Aunque en estos momentos cae una granizada tremenda (sí, estamos en Mayo aunque no lo parezca) esta mañana pude disfrutar de un corto paseo. El motivo era hacer una serie de fotos a la ermita de Santa Ana para un experimento tipo "máquina del tiempo" (si consigo que me salga bien sereis los primeros en verlo) y de paso acudir a mi sitio favorito que no queda lejos de ese parque.
El caso es que sentado en un banco empecé a ver otros objetivos aparte de la ermita, empezaron a surgir en mi cabeza posibles imágenes a captar. Hice unos cuantos macros y, casi cuando me iba, encontré que la primavera todavía está un poco tardía a pesar de que queda poco más de un mes para el verano.
El caso es que sentado en un banco empecé a ver otros objetivos aparte de la ermita, empezaron a surgir en mi cabeza posibles imágenes a captar. Hice unos cuantos macros y, casi cuando me iba, encontré que la primavera todavía está un poco tardía a pesar de que queda poco más de un mes para el verano.
Chimeneas y árboles

Marisa que conste que no te he copiado la idea... la foto la hice antes de ver la tuya en el blog.
17 mayo 2008
Cielo bloqueado

Me iba acercando por un camino lleno de árboles a los lados y que pasa por debajo de uno de los viaductos (uno construido y otro en obras) de la autovía A-66, al lugar donde pocos minutos después me tuve que dar la vuelta por imposibilidad de ir más lejos debido a la construcción del nuevo.
En un momento dado miré hacia arriba y vi que el cielo había dejado de ser azul, se había puesto gris y no por las nubes. Apreté el botón a ver que salía... y salió esto.
Naciendo

Y fue al pasar muy cerca de uno que las tenía casi a la altura de mi cara cuando me dije que estoy había que dejarlo grabado en una foto por si acaso tardo en volver a ver algo así.
16 mayo 2008
Colonia Madrileña (II)

Volví a pasarle el PSP a una de las fotos que hice aquel día y me quedó esto. La ventana que aparece en la de ayer es la de la izquierda.
¿294?
15 mayo 2008
Colonia Madrileña

Otro de los edificios situados cerca de Béjar en el camino hacia el monte de El Castañar y que está en ruínas aunque parece que en este caso la rehabilitación se va a producir. De este sí que me acuerdo en perfectas condiciones. Otro más de los edificios de los buenos tiempos bejaranos.
Nada más saco una ventana con el fondo de la ruína porque el objetivo de esta foto es un experimento que podéis ver en "Experimentos fotográficos" en esta misma fecha.
¿295?
Nada más saco una ventana con el fondo de la ruína porque el objetivo de esta foto es un experimento que podéis ver en "Experimentos fotográficos" en esta misma fecha.
¿295?
14 mayo 2008
Toda una frase

Estaba haciendo fotos al paisaje y al monumento que hay justo al lado (alguna foto de él publicaré) cuando me fijé en el cartel. Respetarse a uno mismo es toda una obligación porque para respetar a los demás debemos entender que también tenemos que respetarnos nosotros mismos, no ya esperar que nos respeten los demás, que ójala fuera siempre posible.
Los que menos se respetan a sí mismos suelen ser los cerrados de mente, los reprimidos, los que imponen su ley aún a costa de lo que le pueda ocurrir a los demás. Solo les importa lo que ellos piensan aunque ello vaya en contra de lo que piensan las personas a las que ellos dicen ayudar.
El lugar donde está hecha la foto es uno de mis favoritos ahora que tengo tiempo para pensar, para reflexionar, para desear tiempos mejores y para tener algún punto de esperanza. Aunque esta la tengo encerrada bajo siete llaves, lucha por salir del encierro.
¡¡Qué rollo eres tío!! Déjales que disfruten de la foto...
¿296?
13 mayo 2008
12 mayo 2008
Oteando el horizonte
11 mayo 2008
Amenaza tormenta
10 mayo 2008
09 mayo 2008
Dejando huella

Idea de la misma: del ayudante. Autor: pues ahora no recuerdo si es suya o mía así que le adjudico todos los méritos a él, que se los merece pues quedó una imagen estupenda que ha estado perdida por la carpeta "Mis imágenes" sin que la hubiera seleccionado para subirla aquí.
Dedicada a quien más huella ha dejado en mi, de la buena. Espero que también la siga dejando en el futuro.
Río Ambroz

Volvemos al sitio en el que estuve el pasado 1 de Mayo. El pueblo de Abadía y el río que pasa al final del mismo y que fue donde estuvimos.
La foto está tomada desde debajo del moderno puente por el que pasa la carretera que lleva a un pueblo muy interesante llamado Granadilla. Seguro que a alguno os suena por ser un pueblo que quedó aislado por el Pantano de Gabriel y Galán y que ahora se está recuperando poco a poco.
El puente del fondo es el de un afluente del Ambroz que se junta al fondo de la foto con este.
Ya de paso... pues como hace mucho tiempo que no preparaba una "pintura virtual" me he decidido a hacerla y aparece en "Experimentos fotográficos", como siempre, en una entrada con esta misma fecha.
¿301?
Nota: En media hora una segunda entrada en el día de hoy.
La foto está tomada desde debajo del moderno puente por el que pasa la carretera que lleva a un pueblo muy interesante llamado Granadilla. Seguro que a alguno os suena por ser un pueblo que quedó aislado por el Pantano de Gabriel y Galán y que ahora se está recuperando poco a poco.
El puente del fondo es el de un afluente del Ambroz que se junta al fondo de la foto con este.
Ya de paso... pues como hace mucho tiempo que no preparaba una "pintura virtual" me he decidido a hacerla y aparece en "Experimentos fotográficos", como siempre, en una entrada con esta misma fecha.
¿301?
Nota: En media hora una segunda entrada en el día de hoy.
08 mayo 2008
07 mayo 2008
Profundidad
06 mayo 2008
Me dió la espalda

El que la vió, para variar, fue el ayudante. Rápidamente, sin pensar en ni cambiar de objetivo me acerqué lo que pude a la flor y a la abeja. Estaba en la posición perfecta... enfoco... ¡¡¡y se da la vuelta!!! Total que salió por atrás y ya no me dió más oportunidades pero creo que merece la pena sacarla aquí.
¿304?
¿304?
05 mayo 2008
¿Tienes sed?

Sierra de Béjar, 1.800 m. de altura, carretera de acceso a "El Travieso". A un lado del camino nos encontramos esta fuente y un par de mesas muy rústicas para tomar un respiro. Hace casi dos semanas estaba todo con nieve y no apetecía, pero en épocas de calor, echar un trago con el vaso preparado al efecto y encadenado a la piedra es casi la salvación.
¿305?
¿305?
04 mayo 2008
¡¡Le pille!!

Prometo que jamás en mi vida había visto un saltamontes (¿o no es un saltamontes?) de este tamaño... unos 8-10 cm. de largo. Estaba en una mesa de piedra tomando el Sol extremeño cuando lo vi. El ayudante no se había enterado. Qué raro... Pero le llamé enseguida para que lo viera, acercándose con cuidado, mientras yo disparaba desde todos los ángulos y distancias posibles. Cuando acabé todavía siguió allí.
¿306?
¿306?
03 mayo 2008
Flores extremeñas


Y solo lo digo porque las fotos fueron tomadas al norte de la región extremeña, a unos kilómetros al oeste de la A-66 en el pueblo de Abadía. Tocó ir allí por mandato de la "superioridad" y como tenía al ayudante conmigo hicimos unas cuantas fotos. Os quiero enseñar una suya, la primera, una bonita amapola y una mía, una rosa que parecía puesta para que cualquiera disparara una cámara.
¿307?
¿307?
02 mayo 2008
Muralla árabe

Las murallas de Béjar rodearon la ciudad completamente hasta el siglo XIX. La expansión de la ciudad acabó por enguillirlas en gran parte, pero todavía queda un tramo, situado en la parte más antigua de la ciudad, que es la parte árabe de las mismas, el primer recinto original. Tienen más de 1.000 años aunque, evidentemente, fueron restauradas después de un largo abandono a mediados del siglo XX.
Esta foto está hecha en la parte visitable que, lamentablemente, no es mucho.
¿308?
Esta foto está hecha en la parte visitable que, lamentablemente, no es mucho.
¿308?
01 mayo 2008
Al lado de las nubes

Mientras, las nubes casi las podías tocar practicamente con solo alzar un poco la mano.
¿309?
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)